PISCES (Pollution Impacts on Snow in the Cordillera - Experiments and Simulations)
The Pollution Impact on Snow in the Cordillera-Experiments and Simulations (PISCES) project will start the first week of August and continue until the end of October, 2014. The goal of PISCES is to test the following null hypothesis: “The increase in concentrations of aerosol particles in the atmosphere over the Andes have not made a significant contribution to the receding cryosphere in that region”. Given that precipitation is one of the key components in glacier mass balance as well an in yearly snowpack volume, the project will seek to determine how urban emissions are processed within the frontal clouds and deposited onto the surface in the high mountains and to determine if the deposition of BC onto the cryosphere occurs via cloud processing (wet scavenging) or via dry deposition onto the fresh snow, but in between the passages of frontal systems.
The specific objectives to be addressed are:
El Programa American Climber Science: Expedición a Perú 2014
Los glaciares en los Andes tropicales están decreciendo en volumen, perdiendo masa rápidamente desde 1950. Esto es importante porque los glaciares son una fuente critica de agua para las ciudades y la agricultura. En adición a un aumento documentado en la temperatura regional, aumentos en las partículas absorbentes de luz que son depositadas sobre los glaciares podrían estar contribuyendo a la pérdida glaciar. Durante los últimos tres años, el Programa American Climber Science (ACSP), ha analizado muestras de nieve en las montañas de la Cordillera Blanca, Perú, en un esfuerzo para cuantificar los niveles de esta contaminación en glaciares.
El ACSP es un programa de ciencia ciudadana que atrae grandes grupos de voluntarios para asistir este esfuerzo de investigación. El ACSP utiliza una técnica sencilla para filtrar nieve y obtener muestras de las partículas contaminantes en los glaciares. Los resultados de esta técnica correlacionan bien con las estimaciones de carbono negro medidos por el instrumento “Soot Photometer-2” (SP2).
Tres años de datos demuestran que hay tendencias significativas en los contaminantes en los glaciares de la Cordillera Blanca. Los glaciares que están más cerca de centros de población tienen niveles mucho más altos de contaminantes, incluyendo carbono negro, que los glaciares más remotos. Esto sugiere que los glaciares cerca de los centros de población están perdiendo masa más rápidamente que los glaciares remotos.
En 2014, el ACSP llevará a cabo otra expedición a la Cordillera Blanca, Perú. El énfasis de la expedición en 2014 será determinar el alcance de la contaminación mediante el muestreo en glaciares ‘indicadores’ tal como glaciares a lo largo de la cordillera que todavía no han sido muestreados. Muestras serán recogidas de las paredes

En adición, escaladores y científicos del ACSP planean muestrear los glaciares cerca de La Paz, Bolivia, así como en la región de Cuzco Perú.
Carl Schmitt y sus colegas del ACSP han publicado un artículo destacado "Linking Remote and In-Situ Detection of Black Carbon on Tropical Glaciers" en la revista Photogrammetric Engineering & Remote Sensing.