Registro A Talleres 2011
Google Apps: una herramienta didáctica y para el trabajo colaborativo. |
|
Ing. Giovanni Fonseca Fonseca |
|
En el taller se mostrarán las potencialidades de las aplicaciones gratuitas de Google; las cuales permiten desarrollar estrategias, tanto didácticas, como para realizar trabajo colaborativo. Estas estrategias permiten que los recursos materiales se minimicen al máximo (teniendo un menor impacto ambiental) siendo congruente con el discurso educativo respecto a la responsabilidad ambiental. En el taller los profesores podrán experimentar con cada una de las herramientas de Google, integrándolas en un sitio web. |
|
Primera hora del curso:
Segunda hora del curso:
|
|
El profesor tendrá un panorama general de las posibilidades que ofrecen las aplicaciones gratuitas de Google y habrá tenido una introducción general de cómo utilizar Gmail, Google Calendar, Google Documents y Google Sites para desarrollar estrategias puntuales que le permitan hacer consistente el discurso en clase: se debe educar con el ejemplo y Google Apps permiten educar de una forma más amigable con el ambiente que con los métodos tradicionales. Habrá comenzado a hacer un Sitio web donde integre lo aprendido en el taller. |
|
|
|
|
Bioética: fundamentos éticos para el ecologismo en el aula |
1. Nombre del tallerista: |
Manuel Morales Carrión |
2. Objetivos del taller: |
Identificar los principales fundamentos de la bioética para la vivencia del ecologismo como valor universal de la humanidad. Brindar las principales líneas metodológicas para una didáctica del ecologismo en el aula. |
3. Breve descripción del taller (máximo media cuartilla): |
Mediante la presentación de textos, lecturas breves, video y dinámicas grupales se presentará a los asistentes lo esencial del ecologismo y su vivencia en el aula. |
4. Al terminar el taller el profesor habrá…. |
1) Tendrá una perspectiva bioética de los principales aspectos a incorporar en su clase diaria para favorecer una conciencia ecologista en sus estudiantes. 2) Será capaz de preparar planes de clase que incidan en la vivencia en el aula del ecologismo como valor universal de la humanidad, |
5. Requisitos previos que deben tener los profesores que se inscriban al taller: |
Ninguno |
6. Materiales que deben llevar los profesores al taller: |
Ninguno |
Medir para conocer, conocer para comprender, comprender para valorar, valorar para cuidar: Programa GLOBE |
1. Nombre del tallerista: |
M. en C. Cesari D. Rico Galeana |
2. Objetivos del taller: |
Dar a conocer las Investigaciones y Protocolos Internacionales del Programa Globe como una alternativa metodológica para fortalecer la formación científica, tecnológica y ambiental de los estudiantes de cualquier nivel educativo. |
3. Breve descripción del taller: |
|
4. Al terminar el taller el profesor habrá…. |
|
5. Requisitos previos que deben tener los profesores que se inscriban al taller: |
Gusto por la ciencia, tecnología y ambiente. |
6. Materiales que deben llevar los profesores al taller: |
Ninguno |